Preguntas Frecuentes

(Última actualización: domingo 25 de mayo de 2025)

1) ¿Cómo hago para llegar a un destino de GEOdestinos mediante un dispositivo GPS para vehículos?

2) ¿Cómo hago para llegar a un destino de GEOdestinos mediante un teléfono celular con Android?

3) ¿Cómo encuentro una ubicación en GEOdestinos?

4) ¿Cómo hago para ubicarme a través de los mapas que se muestran en GEOdestinos?

5) ¿Qué significan las marcas que aparecen a la derecha del nombre de la ubicación?

6) ¿Qué indica el texto debajo de las imágenes de las líneas de colectivo en la ficha Rioja Bus?

7) La ubicación de mi empresa está incluída en GEOdestinos pero no me pidieron autorización. ¿Puedo hacer que la ubicación sea eliminada del sitio web?

8) ¿Con qué frecuencia se agregan nuevas ubicaciones a GEOdestinos?

9) ¿Cómo puedo ayudar a GEOdestinos?

10) ¿Qué es el Código Plus que aparece debajo de las coordenadas de latitud y longitud?

11) ¿Por qué no agregaron el enlace al Facebook de mi emprendimiento, empresa, escuela, etc.?

12) ¿Qué es el icono que aparece en algunos mapas en la esquina inferior izquierda?

13) ¿Por qué el polígono de un determinado barrio no coincide con el oficial?


1) ¿Cómo hago para llegar a un destino de GEOdestinos mediante un dispositivo GPS para vehículos?

Por favor, toca aquí para visitar nuestra sección especial con instrucciones para introducir las coordenadas de las ubicaciones en varias marcas y modelos de GPS.

↑ Ir arriba

2) ¿Cómo hago para llegar a un destino de GEOdestinos mediante un teléfono celular con Android?

Por favor, toca aquí para visitar nuestra sección especial con instrucciones para navegar a una ubicación GEOdestinos desde un celular con Android mediante la aplicación Maps de Google.

↑ Ir arriba

3) ¿Cómo encuentro una ubicación en GEOdestinos?

Para buscar una ubicación en GEOdestinos debes escribir todo o parte de su nombre en el cuadro de búsqueda de arriba a la derecha (el cuadro aparecerá al tocar en la lupa si el ancho de la pantalla no es suficiente para mostrarlo). Si no estás muy seguro de cómo se escribe el nombre de la ubicación, puedes escribir parte de la palabra. La búsqueda comenzará al presionar la tecla Enter (Intro o ?--+) en el teclado o al tocar el botón ?--+ en un teclado en pantalla de un dispositivo táctil. La página de resultados de la búsqueda contiene opciones adicionales para refinar la búsqueda así como elegir el orden el que se mostrarán los resultados.

Otra manera de buscar ubicaciones en GEOdestinos es a través del buscador de Google, escribiendo en el cuadro de búsqueda la palabra geodestinos seguida del nombre del lugar cuya ubicación quieres averiguar, ya que nuestro sitio web es indexado regularmente por el buscador.

↑ Ir arriba

4) ¿Cómo hago para ubicarme a través de los mapas que se muestran en GEOdestinos?

Los mapas de Google Maps, Bing Maps y HERE muestran siempre el Norte hacia arriba, el Sur hacia abajo, el Oeste hacia la izquierda y el Este hacia la derecha. Los tres servicios permiten pasar de una vista de mapa a una vista satelital con las calles superpuestas. Puedes tocar sobre el mapa y arrastrar para desplazar el mapa, o usar los botones + y - para acercar o alejar el mapa. Algunas ubicaciones contienen una pestaña Más información que incluye datos útiles adicionales de la misma así como enlaces a páginas relacionadas. Finalmente, abajo del mapa encontrarás la latitud y la longitud exactas para la ubicación, que podrás usar para llegar a la misma mediante un GPS. Toca aquí para instrucciones de como introducir las coordenadas según la marca y modelo de tu GPS, o del software de navegación en caso de GPSs genéricos.

↑ Ir arriba

5) ¿Qué significan las marcas que aparecen a la derecha del nombre de la ubicación?

Ubicación confirmada Esta marca es usada para indicar que se trata de una ubicación confirmada, ya sea porque hemos verificado la misma visitando la ubicación personalmente o bien porque hemos hecho una identificación inequívoca mediante las fotos satelitales disponibles. Sin embargo, la ausencia de la marca NO significa que la ubicación sea incorrecta, simplemente es que aún la misma no ha podido ser confirmada.

Ubicación Plus Esta marca es usada para indicar que se trata de la ubicación de una empresa que contrató nuestro servicio Publicación Plus. Esta ubicación contiene información adicional como ser descripción de la empresa, números de teléfono y/o dirección de e-mail, enlaces a redes oficiales de la empresa (Facebook, Twitter, Google+), y días y horarios de atención. Toca aquí para más información acerca de nuestra Publicación Plus.

Ubicación insegura Esta marca es usada para indicar que se trata de un lugar donde se registran hechos de inseguridad frecuentes de acuerdo a noticias que salen en los medios locales. Cuando usemos esta marca aparecerá una ficha denominada Inseguridad con enlaces a las noticias que nos llevaron a marcar el lugar como inseguro. En el caso de barrios, la principal causa que define a un lugar como inseguro es la agresión por parte de vecinos a la policía cuando realiza un operativo o una detención en el lugar. Por supuesto que no metemos a todos los habitantes del barrio en la misma bolsa, pero es evidentemente un indicativo de que algo anda mal. Otras causas son casos de venta de drogas, robos a mano armada, arrebatos, peleas con armas entre vecinos, entre otras. La marca no es algo definitivo, y se procederá a retirarla cuando, según nuestros registros, haya pasado un año sin que haya habido hechos de inseguridad en el lugar. En estos lugares se recomienda no transitar de noche, así como no ir con objetos de valor o que llamen la atención (cámaras digitales, notebooks, netbooks, tablets, smartphones, etc.).

↑ Ir arriba

6) ¿Qué indica el texto debajo de las imágenes de las líneas de colectivo en la ficha Rioja Bus?

*: Indica que el recorrido pasa por las puertas de la ubicación. No necesariamente tiene una parada oficial cerca de la ubicación.

50m, 100m, 200m, etc: Indica la distancia aproximada mínima entre la ubicación y el recorrido en línea recta (es decir que será siempre menor a la distancia que recorrería una persona a pie para ir desde el recorrido al geodestino siguiendo las calles). La parada oficial por lo general queda a mayor distancia que la que figura aquí. Si figura más de un valor para una línea, signifca que hay más de un recorrido (por ejemplo, el de ida y el de vuelta) que pasan dentro del rango de distancia especificado. Puedes tocar en la imagen para ver el recorrido completo de la línea.

IMPORTANTE: Sólo figuran en la ficha Rioja Bus los recorridos que hayan sido confirmados por la empresa de transporte o por GEOdestinos mediante uso de GPS. Puede haber otras líneas aún no confirmadas que también pasen por la ubicación o cerca. Al acercarse a la ubicación, preguntar al chofer para bajar en la parada correcta. Bajar siempre por la puerta de atrás del colectivo. No cruzar nunca la calle por delante del colectivo mientras el colectivo está detenido levantando pasajeros.

↑ Ir arriba

7) La ubicación de mi empresa está incluída en GEOdestinos pero no me pidieron autorización. ¿Puedo hacer que la ubicación sea eliminada del sitio web?

A nosotros en GEOdestinos nos interesa incluir todo lo que sea relevante turísticamente hablando así como edificaciones que sobresalgan en las fotos satelitales de la provincia de La Rioja, y que correspondan a fábricas, industrias, bodegas, escuelas y organismos o servicios públicos, entre otros. Creemos que resulta útil tanto para sus clientes como para usted que las personas puedan saber cómo llegar fácilmente hasta las puertas mismas de su empresa, y por ello la publicación básica que incluye la sección de contacto (sitios web, enlace a reserva online, pedido online y/o tienda online, redes sociales, teléfonos, WhatsApp, Telegram, y correos electrónicos con formulario de contacto), el mapa con la ubicación exacta, las coordenadas para llegar mediante un GPS, y los enlaces a mapas de Google, Bing y Here, es y será siempre absolutamente gratuita, y GEOdestinos se compromete a no cobrar monto alguno por la misma (*).

Si desea incorporar información adicional a la ofrecida por la publicación básica, puede contratar la publicación GEOdestinos Plus, que le da derecho a agregar información de contacto (teléfonos, e-mail), descripción de la empresa, horarios de atención, sitio web oficial, enlaces a redes sociales oficiales (Facebook, Twitter, Google+). Si está interesado, por favor toca aquí para más información y para contratar el servicio.

Si aun siendo gratuito desea que la publicación básica de su empresa sea eliminada, puede ponerse en contacto con nosotros y solicitarlo.

(*) GEOdestinos se reserva el derecho a aceptar sólo aquellas empresas correspondientes a categorías que puedan ser de interés de los usuarios de nuestro sitio web. Por ejemplo, no creemos que alguien necesite buscar la ubicación de un quiosco o despensa de barrio por su nombre.

↑ Ir arriba

8) ¿Con qué frecuencia se agregan nuevas ubicaciones a GEOdestinos?

Internamente, estamos agregando a nuestra base de datos nuevas ubicaciones constantemente. Generalmente, esperamos a juntar varias ubicaciones para realizar la actualización en el sitio web. En el caso de detectar que una ubicación es errónea, si el error es grosero se trata de realizar la modificación lo más rápido posible en el sitio web, en cambio si se trata de un error de pocos metros, se espera a la próxima actualización general para modificar la ubicación.

↑ Ir arriba

9) ¿Cómo puedo ayudar a GEOdestinos?

Si compartes fotos georeferenciadas en Google o subiste tus marcas de posición al foro oficial de la Comunidad de Google Earth es muy probable que ya hayamos agregado ubicaciones gracias a tu aporte. Si quieres ayudarnos a hacer más completa la lista de ubicaciones disponibles de GEOdestinos, puedes enviarnos tus fotos georeferenciadas o archivos kml/kmz de cosas que aún no figuran en el sitio. Por más que se traten de fotos georeferenciadas, sólo serán agregadas aquellas ubicaciones que puedan ser confirmadas visualmente a partir de las imágenes satelitales, por ello es muy útil que en las fotografías salga además de la fachada de lo que se va a agregar, un poco de las edificaciones contiguas o el entorno que la rodea. Otra forma de ayudar, es completar la información de contacto (nro. de teléfono, Whatsapp, Telegram) y redes sociales (Facebook, Instagram, X, Youtube, TikTok, Flickr) para un geodestino determinado. Por ejemplo, si tu escuela/colegio tiene redes sociales oficiales que no hemos agregado aún, puedes enviarnos los enlaces a través del formulario de contacto. Solo pedimos que la red social en cuestión se encuentre activa (que tenga publicaciones más o menos recientes).

↑ Ir arriba

10) ¿Qué es el Código Plus que aparece debajo de las coordenadas de latitud y longitud?

Código Plus ("plus" por el nombre que tiene el signo más en el idioma inglés) es el nombre corto para el Código de Ubicación Abierto creado por Google en 2014. El mismo, es un sistema de geocodificación abierto que permite identificar un área cualquiera de nuestro planeta mediante un conjunto de letras (sin las vocales) y números. La cantidad de letras/números del código plus que usemos para compartir la ubicación, establecerá la precisión de la ubicación: Por ejemplo, si usamos 10 letras/números, la precisión es de 14 metros, y si usamos 11 la precisión pasa a ser de 3,5 metros. La aplicación Maps de los celulares Android y el sitio web Google Maps soporta la búsqueda de estos códigos desde 2015. Los primeros cuatro caracteres se denominan "Código de área", representan un área de aproximadamente 110 km de lado, y aparecen en un gris más claro en GEOdestinos porque pueden ser omitidos si nos encontramos relativamente cerca de la ubicación a buscar. También, los códigos plus no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Para más información acerca de los Códigos Plus, puedes visitar https://es.wikipedia.org/wiki/Open_Location_Code o https://maps.google.com/pluscodes/ (sitio en idioma inglés).

What3Words es otro sistema de geocodificación que, a diferencia de los códigos plus, es propietario (su implementación no está abierta al público). El sistema identifica cualquier región terrestre del planeta a través de tres palabras fáciles de recordar, las cuales deben ser escritas en el orden correcto. El sistema consiste en dividir la superficie del planeta en cuadrados de 3 metros de lado, y asignar a cada uno de estos un conjunto de 3 palabras separadas por un punto, las cuales están disponibles en muchos idiomas pero no son una traducción de un idioma a otro. Estas 3 palabras funcionan por el momento en pocas aplicaciones (entre ellas el mapa en el sitio oficial de What3Words), pero no están soportadas por la aplicación Maps de Google. Para más información acerca de What3Words, puedes visitar el sitio web oficial de What3Words.

↑ Ir arriba

11) ¿Por qué no agregaron el enlace al Facebook de mi emprendimiento, empresa, escuela, etc.?

Por norma de seguridad, sólo agregamos enlaces a Páginas de Facebook (aquellas que tienen el botón Me gusta, o más recientemente también Seguir), y no a perfiles individuales (aquellos que tienen el botón Agregar). Para saber cómo crear una página en Facebook, puedes encontrar ayuda oficial en el siguiente enlace: ¿Cómo creo una página de Facebook?.

↑ Ir arriba

12) ¿Qué es el icono que aparece en algunos mapas en la esquina inferior izquierda?

Si en el mapa aparece este indicador, nos hemos tomado el trabajo de diferenciar el ingreso a esta ubicación de la marca que apunta específicamente al geodestino. Por ejemplo, en el caso de barrios cerrados, o aquellos geodestinos en donde al estar la marca muy separada de la calle, el gps (o la app de navegación) calcularía incorrectamente el destino exacto (aun cuando el error sea de unos pocos metros). También lo usamos para apuntar a la calle correcta del ingreso en aquellos geodestinos ubicados en esquinas. En estos casos debería aparecer en el mapa junto con la marca de ubicación naranja o verde, una banderita de llegada que es adonde apuntan las coordenadas y que será el destino del gps o app de navegación al calcular la ruta. Si no ves la banderita en el mapa, puede que esté tapada por la marca del geodestino o bien fuera de zoom. En el primer caso debes acercar la vista del mapa (zoom in) para verla, y en el segundo alejar la vista (zoom out) hasta que la veas. Como somos humanos, si no ves la banderita ni acercando ni alejando la vista del mapa, puede que hayamos cometido un error al cargar los datos. En este caso, por favor infórmanos del error a través del formulario de contacto de nuestro sitio web.

↑ Ir arriba

13) ¿Por qué el polígono de un determinado barrio no coincide con el oficial?

Nuestro concepto de barrio puede diferir del tomado como norma por un determinado municipio. En GEOdestinos, el barrio es el conjunto original tal como fue loteado o entregado a los propietarios, y el resto es en todo caso una ampliación del barrio. Usamos las imágenes históricas de Google Earth (hasta donde se pueda porque en la mayoría de los casos las primeras imágenes satelitales disponibles son del 2003-2004) para inferir cuáles eran los límites originales de los barrios. Si, por alguna razón, necesitas el polígono oficial de un barrio, te recomendamos buscar la ordenanza que fija los límites de dicho barrio en el sitio web oficial del Concejo Deliberante del municipio en el que se encuentra el barrio.

↑ Ir arriba

8) ¿Cómo hago para ponerme en contacto con ustedes?

Si intentaste contactarnos mediante nuestro formulario de contacto y no obtuviste respuesta, por favor intenta a través de un mensaje desde nuestra página oficial en Facebook (preferido), un mensaje directo en nuestro perfil oficial de Instagram, o un mensaje directo en nuestro perfil oficial de X hasta que podamos hacer volver a funcionar el formulario de contacto.

↑ Ir arriba