Refugio Histórico de Pastos Amarillos
-
DepartamentoGeneral Lamadrid
-
Corredor TurísticoCorredor del Bermejo
-
Categorías
-
Etiquetas
Refugios hechos con piedras de la zona, construidos entre 1864 y 1873 durante las presidencias de Bartolomé Mitre y Domingo Faustino Sarmiento, para resguardo de los arrieros que pasaban ganado hacia Chile. Contaban con una construcción similar a un iglú para el descanso de los arrieros y un corral para el ganado. Los 13 refugios eran: Pastos Amarillos, Pastillos o El Pastillo, Fandango, Pucha Pucha, Barrancas Blancas, El Zanjoncito o Del Zanjón, Veladero o El Veladero, Laguna Brava ó Retamo (o del Destapadito), Del Peñón, Mulas Muertas, Carnerito o Río Carnerito, Come Caballos, Laguna Verde o Lagunita Verde. Dado que la mayoría todavía se conserva en pie, son usados por los montañistas y personas que hacen turismo aventura en estas zonas. Desde GEOdestinos, le pedimos respetar su historia y cuidarlos durante su visita. Por favor, lleve bolsas para residuos y no deje residuos en el lugar.
Ubicación del refugio corregida a partir de los datos en Montañas de Argentina (MDA)
Mapa de Ubicación
Latitud: -nn.nnnnnnnn (nn° nn' nn" S) | Longitud: -nn.nnnnnnnn (nn° nn' nn" O) Código Plus (para Google Maps):
Llegar aquí con Google Maps
Abrir desde Android, escanear código QR o ver en Google Maps, Bing Maps o HERE WeGo