Ruinas de la Atalaya Sur del Fuerte San Blas del Pantano (Fuerte del Bañado o Los Hornillos) - Monumento Arqueológico Histórico
-
DepartamentoArauco
-
Categorías
Sitio arqueológico declarado Monumento Histórico Nacional por Decreto Nº 5175/1966 del 30 de diciembre del año 1966. Si bien el sitio no se encuentra demarcado ni protegido físicamente, respetar el lugar, tomar fotografías sin intentar subirse a las atalayas o torreones, no llevarse "recuerdos" de los restos de cerámica esparcidos por la zona, no dejar basura en el lugar, tratar en lo posible que el vehículo 4x4 no dañe dichos restos arqueológicos.
Mapa de Ubicación
Latitud: -nn.nnnnnnnn (nn° nn' nn" S) | Longitud: -nn.nnnnnnnn (nn° nn' nn" O) Código Plus (para Google Maps):
Llegar aquí con Google Maps
Abrir desde Android, escanear código QR o ver en Google Maps, Bing Maps o HERE WeGo
Más Información
(Enlaces externos - Ctrl+Clic para abrir los enlaces en una nueva pestaña del navegador)
sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25544
pueblosoriginarios.com/sur/andina/la-rioja/pantanos.html
www.yorioja.com/lugares/los-muros-del-fuerte-san-blas/
www.yorioja.com/lugares/fuerte-san-blas-del-pantano-ruinas-de-una-era-de-conflictos/
www.treslineas.com.ar/leyenda-ciudad-perdida-genera-turismo-n-785201.html
web.archive.org/web/20170404090837/comisionbicentenario2010.blogspot.com.ar/2010/12/anecdotario-el-desierto-de-arauco.html
web.archive.org/web/20160208203359/comisionbicentenario2010.blogspot.com.ar/2010/11/la-ciudad-perdida-del-pantano.html